ELAN
ENCUENTRO LATINO AMERICANO DE
NUDISMO
Convocado por la Federación Brasilera de Naturismo este primer encuentro se llevó a cabo a fines de marzo del 2007, en la Praia do Pinho, Balneario de Camboriú, Santa Catarina, Brasil. El tema principal y objeto de este primer encuentro fue desarrollo del nudismo organizado en Latinoamérica, mediante asociaciones y/o federaciones nacionales. Contó con la presencia de representantes de la Federación Naturista Brasileña (FbrN), de la Federación Naturista Internacional (FNI) y otros delegados de Federaciones europeas y de grupos latinoamericanos.
En noviembre de ese mismo año tuvo lugar el segundo encuentro de los países latinoamericanos en la Reserva Naturista de «Yatan Rumi», Ciudad de Tanti, Córdoba, Argentina; donde se trataron importantes temas como : El desnudo como derecho , Presencia de los menores y jóvenes en la actividad nudista, La adopción del termino nudismo naturismo para designar al nudismo familiar acorde a la ética naturista. Estuvieron presentes los delegados de la FNI/INF y de la FbrN, y de otros países europeos y latinoamericanos.
En marzo del 2010 se organizó este nuevo encuentro en las instalaciones del Club Naturista de Colina do Sol, Taquara, Río Grande del Sur, Brasil. Sus temas principales : Desarrollo del nudismo, Naturismo en América Latina, Intercambio de experiencias, Desarrollo cultural, educacional y emocional del nudismo y la Unión de la civilización moderna con la naturaleza. Estuvieron presentes delegados de la FNI/INF, de la Fbr.N y algunos otros países europeos y sudamericanos.
En marzo del 2012 se convocó a este ya tradicional evento internacional en Playa Luna – Horcón, Chile. Este evento fue relevante para el desarrollo del naturismo el Chile, actividad que ya se practicaba de manera tolerada en Playa Luna, consiguiendo la consolidación definitiva de la única playa de tradición naturista de Chile. Se trataron importantes temas tales como la Pareja y el Naturismo, el Naturismo y la Sexualidad; participando la FBr.N y representantes de otros países latinoamericanos y europeos.
El Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) lo declaró la playa de interés turístico lo que significó el despegue de la actividad en ese país.
El quinto ELAN se efectuó en marzo del 2014 en la Posada Naturista «El Refugio», playa Chihuahua, Uruguay, concretándose y ratificándose la firma de Protocolo de Intenciones para la viabilidad y ejecución de proyectos orientados al desarrollo del nudismo en América Latina y la intensificación del turismo nudista entre los países participantes, intercambio y colaboración en proyectos y actividades, pero lo más importante fue la decisión unánime de sentar las bases para la creación de un ente interamericano con el objeto de trabajar conjuntamente con la INF- FNI y su Consejo para asuntos de América Latina. Asimismo, se ratificó la intención de plantear nuevamente ante la INF-FNI la adopción del español como cuarto idioma oficial. Otros temas tratados fueron El papel de la mujer en el Nudismo y su falta de participación.
En el mes de enero de 2016 se celebró un nuevo encuentro en Zipolite (Oaxaca), México, esta vez organizada por la Federación Nudista Mexicana y con la presencia de representantes de Brasil, Chile, y de las autoridades del Municipio San Pedro Pochutla. En esta convocatoria se trataron temas de importancia como “Nudismo y Mercadotecnia “Nudismo en Redes Sociales “ , “ El Naturismo como hermandad mundial” , la necesidad de formar un ente latinoamericano de carácter internacional; reiterándose la petición común de incluir el idioma español como cuarto idioma oficial de la INF/ FNI.
Entre otras actividades sociales y culturales, los asistentes participaron de un desfile con música tradicional Oaxaqueña (Calenda) junto con otros habitantes de Oaxaca, que culminó en la playa donde las autoridades municipales anunciaron públicamente de Zipolite como la primer playa nudista-opcional oficial de México. Ese año se celebró también el Primer Festival Nudista Zipolite.
En marzo de 2018 el nuevo encuentro se celebró en el Club Naturista PLANAT, de San Antonio, Brasil, contando con la presencia de delegados de la Federación Nudista de México y de otros países latinoamericanos, Argentina estuvo presente por representación y carta poder. El principal logro fue la formalización de la Confederación Latinoamericana de Nudismo (CLANUD), cuya primera presidencia y sede se estableció en México. Asimismo se plantearon temas de interés común como la participación conjunta de los lideres de las agrupaciones, asociaciones y/o federaciones de diferentes países para llevar a cabo la labor titánica de la expansión del estilo de vida por América toda.
Con lo dicho concluimos que estos encuentros ya se han institucionalizado y sentando las bases para el crecimiento y afirmación del nudismo en Latinoamérica.
En marzo de 2020 se celebró el octavo encuentro con la participación de 8 países que se han integrado gracias a la constante actividad de la CLANUD. El VIII ELAN, denominado EL DESPEGAR DEL NUDISMO EN AMÉRICA LATINA, tuvo la participación de todos los paises con ponencias, deliberaciones, nuevos acuerdos, lineamientos, confraternización e integración fraternal, también se llevó a cabo la renovación de la mesa directiva, quedando al frente Ecuador en la presidencia y Colombia en la vicepresidencia, Colombia propuso y fue aceptado por unanimidad su candidatura para organizar el siguiente ELAN en 2022. Éste evento de la CLANUD estuvo abierto para nudistas y para público en general que deseó asistir.
PROXIMAMENTE